Seminarios

Aplicaciones de los plasmas para la modificación de superficies metálicas

Los plasmas más utilizados en aplicaciones de ingeniería  y en la industria son aquellos de “baja temperatura”; es decir, solo unas decenas de miles de grados Celsius (1-10eV) y baja densidad. Este tipo de plasmas son de gran interés en el área de materiales, ya que estos se utilizan para la modificación de superficies, tanto de metales y semiconductore ...

Participantes:

Esteban de Jesús Pardo Luengaz

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 01 de Octubre de 2015


Fonones ópticos polares de longitud de onda larga en heteroestructuras semiconductoras basadas en nitruros III-V con simetría de Zincblenda

Aunque existen modelos microscópicos bien establecidos para el estudio de los modos de vibración en los sólidos (esquemas ab-initio, de dinámica de red, pseudo-potenciales, etc.) los estudios teóricos de mecanismos de scattering por fonones recurren usualmente al tratamiento continuo de la vibración de la red. La razón de recurrir a un tratamiento continuo estr ...

Participantes:

Cristian Alfredo Ospina de la Cruz

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 17 de Septiembre de 2015


Bobinas de campo magnético toroidal del tokamak TPM1

En el Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional se desarrolla una máquina de confinamiento magnético “tokamak” de pequeño tamaño a fin de estudiar el comportamiento del plasma bajo condiciones de operación específicas. En esta presentación se mu ...

Participantes:

Uzziel Caldiño Herrera

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 10 de Septiembre de 2015


Comparación de propiedades energéticas y estructurales del proceso de hidratación de los complejos CH3HgOH y CH3HgCl. Un estudio a nivel DFT.

 Diversos aspectos ambientales y sociales involucran el problema de contaminación por Hg, principalmente aquellos que tienen como consecuencia enfermedades cutáneas y sistémicas en los humanos, además de los daños globales a ecosistemas completos. La exposición al metilmercurio tiene un interés crucial, porque se trata de una neurotoxina poderosa que constituy ...

Participantes:

Jorge Iván Amaro Estrada

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 28 de Mayo de 2015


Compuestos Heterocíclicos y su actividad citotóxica

Participantes:

Dr. José Gustavo Ávila Zárraga

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 12 de Mayo de 2015


Estudios teóricos de las fases ε y ζ del oxígeno sólido a altas presiones: Propiedades electrónicas vs. presión y la transición aislante-superconductor a 96 GPa.

Se presentan resultados de cálculos periódicos de estructura electrónica del oxígeno sólido desde 10 hasta 160 GPa con diversos métodos ab initio y de la Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT, del inglés). Mientras Hartree-Fock no predice la transición ε − ζ, las aproximaciones LDA y GGA de la DFT la predicen a presiones muy bajas comparadas con la ex ...

Participantes:

Álvaro de Jesús Ochoa Calle

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 30 de Abril de 2015


Información y computación cuántica: una breve introducción

En esta platica se dará una breve introducción a los conceptos mas básicos relacionados con el área de información y la computación cuántica. 

Participantes:

Carlos González

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 23 de Abril de 2015


Ecografía musculoesquelética

Participantes:

Dra. Cristina Hernández Díaz

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 21 de Abril de 2015


Modelo basado en agentes de un mercado financiero

 En el presente trabajo se construye y estudia un modelo basado en agentes de un mercado financiero con el que se reproducen ciertas propiedades estadísticas observadas en los mercados financieros reales llamadas hechos estilizados. El modelo que proponemos es de juguete en el sentido de que  sólo elegimos representar los elementos de un mercado que consideramos m ...

Participantes:

Roberto Mota Navarro

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 09 de Abril de 2015


Métodos geométricos para la descripción de algunos sistemas biológicos.

 A pesar de que la célula es la componente fundamental de la vida, hasta ahora ha sido un sistema pobremente estudiado. La información y las herramientas con las que contamos en nuestros días no nos permiten acceder a una compresión completa de tan escencial elemento. Desde el punto de vista de un físico, una opción promisoria sería proponer modelos reduccioni ...

Participantes:

Dulce María Valencia Manrique

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 26 de Marzo de 2015