Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica en Morelos

Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas en Morelos


Las Naciones Unidas han designado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) para conmemorar un siglo desde el nacimiento de la mecánica cuántica y destacar su influencia transformadora.

En la UNAM, queremos ilustrar el impacto de las labores de investigación y docencia desarrolladas durante décadas sobre la física cuántica. También divulgar a diversos públicos las ideas básicas y las consecuencias tecnológicas de los desarrollos cuánticos, además de fomentar el desarrollo pleno de las vocaciones científicas, tecnológicas y de emprendimiento relacionadas con la física cuántica.


¡Conoce aquí las actividades que hemos preparado para el estado de Morelos!






Acompáñanos este viernes 29 de agosto de 2025, a las 12:30 hrs. a la séptima charla de divulgación:


La Dra. Rosario Paredes Gutiérrez, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, impartirá la conferencia: “La mecánica cuántica y la revolución de los semiconductores”.

 

La Dra. Paredes Gutiérrez es doctora en Ciencias Físicas en la UNAM realizando una tesis sobre el “Modelaje teórico de sólidos amorfos”.  A partir de esa fecha trabajó como Investigador Asociado “C”, de Tiempo Completo, en el Departamento de Física Teórica del Instituto de Física. Entre junio de 2003 y mayo de 2004 realizó una estancia Posdoctoral en la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, Estados Unidos. Desde 2002 se ha dedicado a trabajar en el área de los gases atómicos ultrafríos. En este campo ha estudiado dos líneas de investigación: condensados de Bose-Einstein y Gases Degenerados de Fermi. Los resultados han sido presentados en conferencias nacionales e internacionales. En lo que respecta a la formación de recursos humanos, ha impartido cursos en la Facultad de Ciencias y en el Posgrado en Ciencias Físicas de la UNAM.



Viernes 29  de agosto, 12:30 hrs.
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
 (Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Mor.)


Entrada gratuita.

Transmisión en vivo vía: www.facebook.com/ICFUNAM y  bit.ly/YouTube_ICF


Si quieres asistir con tu grupo escolar, envía un correo a difusion@icf.unam.mx