Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas en Morelos
Las Naciones Unidas han designado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) para conmemorar un siglo desde el nacimiento de la mecánica cuántica y destacar su influencia transformadora.
En la UNAM, queremos ilustrar el impacto de las labores de investigación y docencia desarrolladas durante décadas sobre la física cuántica. También divulgar a diversos públicos las ideas básicas y las consecuencias tecnológicas de los desarrollos cuánticos, además de fomentar el desarrollo pleno de las vocaciones científicas, tecnológicas y de emprendimiento relacionadas con la física cuántica.
¡Conoce aquí las actividades que hemos preparado para el estado de Morelos!
![]() |
La Dra. Julia Tagüeña es investigadora Emérita de la UNAM, profesora y física mexicana egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, posee un doctorado en Ciencias de la Universidad de Oxford. Es profesora e investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM.
La Dra. Tagüeña ha sido galardonada con el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia "Alejandra Jaidar", otorgado por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt) en 2023, Acreedora al Regional Awards in Public Understanding and Popularization of Science, otorgado por The World Academy of Sciences.
Resumen:
Es indiscutible la relevancia de la mecánica cuántica en la tecnología moderna, que nos permite, por ejemplo, el uso de computadoras y de teléfonos celulares. Aquí resaltaremos su importancia en un campo multidisciplinario, el de las energías renovables, en particular para la conversión de energía primaria, como la energía solar, en la energía secundaria más fundamental: la electricidad. Al no producir gases de efecto invernadero, las energías renovables contribuyen así a la mitigación del cambio climático.
Viernes 28 de noviembre, 12:00 hrs.
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
(Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Mor.)
Transmisión en vivo vía: www.facebook.com/ICFUNAM y bit.ly/YouTube_ICF