Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas en Morelos
Las Naciones Unidas han designado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) para conmemorar un siglo desde el nacimiento de la mecánica cuántica y destacar su influencia transformadora.
En la UNAM, queremos ilustrar el impacto de las labores de investigación y docencia desarrolladas durante décadas sobre la física cuántica. También divulgar a diversos públicos las ideas básicas y las consecuencias tecnológicas de los desarrollos cuánticos, además de fomentar el desarrollo pleno de las vocaciones científicas, tecnológicas y de emprendimiento relacionadas con la física cuántica.
¡Conoce aquí las actividades que hemos preparado para el estado de Morelos!
![]() |
La Dra. Gloria Koenigsberger Horowitz, investigadora del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, impartirá la conferencia: “La Espectroscopía en la Astronomía”
La Dra. Koenigsberger, es astrónoma y física mexicana, profesora e investigadora, y una de las pioneras de Internet en México, al formar parte del equipo conformado por integrantes de diversas entidades académicas y gubernamentales que colaboraron para lograr la primera conexión de Internet en México y, en particular, por conectar a dicha red a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1989.
Estudió la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y se graduó en 1978. Obtuvo el doctorado en Astronomía en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, en 1982.
Es miembro activa de la Unión Astronómica Internacional (IAU), organización en la que forma parte de la División G cuyo objeto de estudio se centra en la comprensión de las propiedades de las estrellas de todas las masas y las etapas evolutivas y los mecanismos físicos que las rigen.
Viernes 1° de agosto, 12:00 hrs.
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
(Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Mor.)
Entrada gratuita.
Transmisión en vivo vía: www.facebook.com/ICFUNAM y bit.ly/YouTube_ICF
Si quieres asistir con tu grupo escolar, envía un correo a difusion@icf.unam.mx