Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas en Morelos
Las Naciones Unidas han designado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) para conmemorar un siglo desde el nacimiento de la mecánica cuántica y destacar su influencia transformadora.
En la UNAM, queremos ilustrar el impacto de las labores de investigación y docencia desarrolladas durante décadas sobre la física cuántica. También divulgar a diversos públicos las ideas básicas y las consecuencias tecnológicas de los desarrollos cuánticos, además de fomentar el desarrollo pleno de las vocaciones científicas, tecnológicas y de emprendimiento relacionadas con la física cuántica.
¡Conoce aquí las actividades que hemos preparado para el estado de Morelos!
![]() |
El Dr. José I. Jiménez Mier y Terán, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, impartirá la conferencia: “Seis viñetas cuánticas”.
El Dr. Jiménez Mier y Terán, es investigador del Departamento de Física de Plasmas y de Interacción de Radiación con Materia desde 1984.
Obtuvo la licenciatura en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM así como el posgrado y doctorado en Física en la Universidad de Yale, en donde ha sido investigador invitado.
Ha publicado más de 50 artículos en revistas arbitradas y ha presentado sus trabajos de investigación en diversos eventos académicos. Es docente a nivel licenciatura en la Facultad de Ciencias así como en el Posgrado en Ciencias Físicas y ha graduado a estudiantes en ambas dependencias de la UNAM.
Entre sus líneas de investigación se encuentran los Átomos fríos, Espectroscopia láser de Precisión, Física Atómica, Física Molecular y la Interacción de Radiación con Materia.
Viernes 28 de marzo, 12 hrs.
Museo de Ciencias de Morelos
Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo
(Av. Atlacomulco, Col. Acapantzingo, Cuernavaca, Mor.)
Entrada gratuita.
Transmisión en vivo vía: www.facebook.com/ICFUNAM y bit.ly/YouTube_ICF
Si quieres asistir con tu grupo escolar, envía un correo a difusion@icf.unam.mx