La Coordinación de Servicios Administrativos de la UNAM, Campus Cuernavaca, nos invita a la campaña de acopio de residuos que forma parte del Programa de Basura Cero, PUMACOPIO.El viernes 6 de junio de 2025 se recibirá plástico, metales, papel, cartón, vidrio,...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes acordó apoyar económicamente a 4 estudiantes por el periodo de 4 meses.La...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes acordó apoyar económicamente a 2 estudiantes por el periodo de 12 semanas.La...
Leer más
El pasado miércoles 27 de noviembre, el Dr. José Alberto Vázquez González recibió la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2024 para jóvenes investigadores, en la cual participó con el proyecto "Desentrañando el Universo...
Leer más
Con profunda tristeza informamos del fallecimiento, el día de hoy, del Dr. Ignacio Álvarez Torres, científico de gran cultura, cuya obra tuvo grandes contribuciones, tanto en la generación en forma extraordinaria de tecnología al servicio de la investigación en...
Leer más
En honor a los 40 años de la fundación de lo que ahora es nuestro Instituto de Ciencias Físicas, haré una muy breve reseña del grupo de Fenómenos no lineales y Complejidad. Luego haré una presentación de resultados recientes sobre las...
Leer más
La elasticidad de células y tejidos a alta resolución es un aspecto relativamente inexplorado en las ciencias naturales. La microscopía de fonones utiliza ultrasonido generado por láser en el rango de gigahercios para lograr dicha caracterización. Esta plática...
Leer más
En una primera parte, a manera de compendio histórico, presentaré en esta charla las líneas de investigación que se han perseguido en el grupo de gravitación y cosmología del ICF. En una parte complementaria me enfocaré un tema actual de mi...
Leer más
En los últimos años, el estudio de la materia a nano-escala ha tenido un gran auge debido a que sus propiedades pueden diferir o ser mejoradas respecto a la contraparte macroscópica. La posibilidad de diseñar nanomateriales con propiedades funcionales específicas ha...
Leer más
Carbon-based materials have been widely used in various energy applications, including electrocatalysis, energy storage, sensors, and batteries. This is mainly because carbon-based materials are cheap, conductive, environmentally benign, and show appreciable performance towards efficient electrochemical...
Leer más
VirDetect-AI identifica proteinas virales eucariotas en datos metagenómicos de diversas fuentes y supera las limitaciones de métodos tradicionales. Emplea redes neuronales convolucionales y residuales para analizar secuencias de aminoácidos, logrando una sensibilidad de 0.97,...
Leer más
El agua es un recurso vital, pero su contaminación es un desafío creciente. Entre los contaminantes más persistentes se encuentran los colorantes y medicamentos, que no se eliminan fácilmente con los métodos tradicionales. En esta charla exploraremos una...
Leer más
Los virus, como parásitos intracelulares obligados, emplean diversos mecanismos para controlar las células que infectan. Bajo esta premisa, los rotavirus afectan el cuerpo humano de forma gastrointestinal y, hasta la fecha, no se cuenta con un tratamiento específico para manejar las...
Leer más
Alrededor de estrellas jóvenes de baja masa se forman discos de gas y polvo, el lugar donde nacen los futuros sistemas planetarios. Para comprender su evolución, es fundamental estudiar la interacción entre el gas y el polvo. En esta charla, explicaremos cómo las...
Leer más
Las plantas interactúan constantemente con poblaciones microbianas abundantes y diversas. Bajo tierra, este diálogo es especialmente dinámico: está mediado por moléculas provenientes tanto de las plantas como de los microorganismos, y su naturaleza depende del contexto...
Leer más
Dirigida a estudiantes elegibles para ingresar a la maestría en el Posgrado en Ciencias Físicas (PCF) o el Posgrado en Astrofísica (PA) para participar en el programa de apoyo para los cursos propedéuticos de dichos posgrados, que se ofrecerán en modalidad presencial...
Leer más
Con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes asociados del Instituto de Ciencias Físicas que estén en proceso o hayan concluido recientemente sus estudios de licenciatura o maestría, que no cuenten actualmente con beca o apoyo económico, y que estén seriamente...
Leer más
El día de hoy fue publicada en Gaceta UNAM, la Convocatoria de Selección e Ingreso a Programas de Posgrado de la UNAM, para el Semestre 2026-2, el cual dará inicio el martes 3 de febrero de 2026.- Maestría en Ciencias (Física)- Doctorado en Ciencias...
Leer más
El Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, ICF-UNAM, México, convoca a las y los interesados en postularse para un puesto de investigador/a asociado/a de tiempo completo para adscribirse al área de Física Atómica, Molecular y Óptica Experimentales con una...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas (ICF-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Apoyo a Estudiantes de Ciencias Físicas, PAECiF de la Fundación UNAM, A.C., convoca a las y los estudiantes...
Leer más