La invitación a la 7ª Jornada de Innovación y Emprendimiento, de la cual somos coorganizadores, esperamos ver gran cantidad de comunidad ICF en el evento:México posee las condiciones necesarias para transitar hacia una economía basada en el conocimiento, gracias a la...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes, se acordó apoyar económicamente a 2 estudiantes por el periodo de 3 meses.La...
Leer más
El Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM felicita al Professor Dag Hanstorp por obtener el grado de Doctor Honoris Causa, otorgado por el Consejo Universitario de la UNAM, por su extraordinaria labor científica, su papel clave en la internacionalización de la UNAM, y su...
Leer más
La Coordinación de Servicios Administrativos de la UNAM, Campus Cuernavaca, nos invita a la campaña de acopio de residuos que forma parte del Programa de Basura Cero, PUMACOPIO.El viernes 6 de junio de 2025 se recibirá plástico, metales, papel, cartón, vidrio,...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes acordó apoyar económicamente a 4 estudiantes por el periodo de 4 meses.La...
Leer más
Infrared radiation is widely used to identify substances. For example, a molecule with different vibrational modes will produce a very characteristic pattern in an infrared spectrum, allowing its identification even if the molecule is only part of a complex mixture of substances. This strategy is used...
Leer más
Los metamateriales son materiales artificiales formados por partículas de uno o más materiales ordinarios embebidos en otro. Con frecuencia sus propiedades ópticas (o acústicas, térmicas u otras) difieren sustancialmente de las propiedades de sus componentes individuales y en ocasiones son...
Leer más
We present here the state-of-the-art of the participation of the IA-UNAM in the SDSS-V and the new proposed After-Sloan-5 proposal (future SDSS-VI), making an emphasis in the stronger contributions of the IA members: the development of the LVM-DAP, the participation in the data...
Leer más
Los sondeos de galaxias, tanto espectroscópicos como fotométricos, permiten hoy obtener resultados cosmológicos de alta precisión. Sin embargo, las razones que hacen posible esta extracción de información no son triviales.En esta exposición...
Leer más
Los iones negativos son una especie cuántica muy rara por sus propiedades fundamentales. La ligadura del electrón extra es causada casi en su totalidad por efectos de correlación electrónica. Por su fragilidad y carácter efímero, son extremadamente...
Leer más
Los compuestos químicos orgánicos que permanecen en el ambiente durante largos periodos se conocen como Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). Muchos de estos compuestos, incluso en bajas concentraciones, representan un riesgo para la salud de los seres vivos y para el...
Leer más
Los antibióticos son moléculas producidas por bacterias y hongos. Tras ser usados por décadas, las bacterias se han hecho resistentes a ellos, representando un problema de salud pública. Pero ¿por qué y cómo estos medicamentos son un problema, si durante...
Leer más
La imaginería mental es la capacidad de crear representaciones de estímulos sensoriales —como imágenes, sonidos o texturas— sin que estén presentes. Esta habilidad varía ampliamente: algunas personas visualizan escenas con gran detalle...
Leer más
¿Sabías que una bacteria del suelo puede proteger los cultivos agrícolas y ayudar a combatir mosquitos vectores que transmiten enfermedades como el Dengue, Zika, Chikunguña y la fiebre amarilla? La bacteria Bacillus thuringiensis (Bt) produce proteínas con...
Leer más
En esta charla presentaré mi experiencia en mi carrera científica, siempre ligada al agua, a utilizar modelos simplificados de fenómenos complejos y a diversas aproximaciones numéricas a las soluciones de ecuaciones diferenciales, tocando los diversos...
Leer más
Dirigida a estudiantes elegibles para ingresar a la maestría en el Posgrado en Ciencias Físicas (PCF) o el Posgrado en Astrofísica (PA) para participar en el programa de apoyo para los cursos propedéuticos de dichos posgrados, que se ofrecerán en modalidad presencial...
Leer más
Con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes asociados del Instituto de Ciencias Físicas que estén en proceso o hayan concluido recientemente sus estudios de licenciatura o maestría, que no cuenten actualmente con beca o apoyo económico, y que estén seriamente...
Leer más
El día de hoy fue publicada en Gaceta UNAM, la Convocatoria de Selección e Ingreso a Programas de Posgrado de la UNAM, para el Semestre 2026-2, el cual dará inicio el martes 3 de febrero de 2026.- Maestría en Ciencias (Física)- Doctorado en Ciencias...
Leer más
El Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, ICF-UNAM, México, convoca a las y los interesados en postularse para un puesto de investigador/a asociado/a de tiempo completo para adscribirse al área de Física Atómica, Molecular y Óptica Experimentales con una...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas (ICF-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Apoyo a Estudiantes de Ciencias Físicas, PAECiF de la Fundación UNAM, A.C., convoca a las y los estudiantes...
Leer más
