Seminarios

Efecto de la simetría del estado base en el poder de frenamiento electrónico.

En esta platica mostraré el efecto que tiene la simetría orbital en la sección eficaz de poder de frenamiento (SEPF) dentro de la primera aproximación de Born. A partir de la aproximación de Bethe, se implementa el modelo del electrón independiente y el modelo del oscilador armónico [1] para obtener expresiones analiticas que incorporan el efect de la simetría ...

Participantes:

Cesar Martínez Flores

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 09 de Octubre de 2014


Cálculo de la sección eficaz electrónica en var​ias moléculas: desde ​​ moléculas simples ​​hasta tejido humano

El estudio de la interacción de particulas cargadas con la materia es un tema largamente estudiado debido a la extensa aplicación en diversas áreas. Una de ellas es la radioterapia, la cual consiste en utilizar radiación ionizante para matar células cancerígenas o reducir tumores. La ​s ​​secci​o​n​es​ efica​ces​ electrónica​s​ de prot ...

Participantes:

Natalia Trujillo

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 02 de Octubre de 2014


CONFERENCIA: "CIENCIA Y PERSPECTIVAS DE GÉNERO"

Participantes:

Dr. Marcero Ramírez. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 30 de Septiembre de 2014


Transición de fase dinámica en procesos de difusión en medios desordenados bajo un campo externo.

La percolación, en la teoría de medios porosos, se refiere al fenómeno en el que el espacio entre los poros del medio crea un camino por el cual un fluido puede atravesar, tal como lo hace el agua en una cafetera. En su versión computacional, el modelo de percolación hace referencia a discretizaciones del espacio (redes), en las cuales cada sitio, o enlace entre ...

Participantes:

Martín Zumaya Hérnandez

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 25 de Septiembre de 2014


Observacion de patrones en el corazon palpitante de mercurio

 El corazón palpitante de mercurio, o el MBH system, es el ejemplo más conocido de una reacción electroquímica oscilatoria. Las oscilaciones son generadas por un acoplamiento entre los procesos electroquímicos de óxido reducción que tienen lugar en la superficie de la gota y los procesos mecánicos asociados a las variaciones en la tensión superficial. Cuan ...

Participantes:

Jorge Ocampo

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 11 de Septiembre de 2014


Seminario Biofísica-Ciencia de Materiales

Participantes:

Dr. Carlos Cordero Instituto de Ecología-UNAM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 09 de Septiembre de 2014


Ecuaciones relativistas y su realización por un modelo de amarre fuerte

Presentamos la primera realización experimental en microondas del oscilador de Dirac unidimensional, un paradigma en los sistemas relativistas exactamente resolubles. El experimento se basa en la relación del oscilador de Dirac con su correspondiente sistema de  enlace fuerte. Este sistema de enlace fuerte se implementa experimentalmente por una cadena de discos di ...

Participantes:

John Franco Villafañe

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 04 de Septiembre de 2014


Métodos de análisis y estudio de partituras musicales

En la plática se mencionarán algunos resultados de métodos usados para caracterizar o estudiar la música relacionados con funciones beta[1] y DFA [2][3]. Posteriormente se presentará con mayor detalle un análisis de partituras, en su mayoría de J.S. Bach con cálculos de información mutua, auto-correlación y correlación-cruzada.   [1] M. Beltrán del Río ...

Participantes:

Alfredo Gonzále

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 28 de Agosto de 2014


CONFERENCIA: "CIENCIA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO"

Participantes:

Dr. Saúl G. Lozano. Fac. de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 26 de Agosto de 2014


Secciones eficaces de iones moleculares a energías de unos cuantos keV en colisión con diferentes blancos

 La mayor parte de la materia en el universo se encuentra en estado iónico. Es por esto que el estudio de iones tanto positivos como negativos es de interés fundamental en astrofísica, en el entendimiento de las atmósferas planetarias, en la física de plasmas y en los daños causados por radiación, por mencionar algunos ejemplos. En este trabajo se reporta el ...

Participantes:

Edgar M. Hernández A.

Leer más

Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 14 de Agosto de 2014