CInIG - ICF
¿Quiénes somos? La Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) del Instituto de Ciencias Físicas tiene como función impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género, a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas con la participación de las autoridades y la comunidad. |
Integrantes
La Comisión se integra por miembros de la Comunidad del ICF de la siguiente forma:
Dr. Juan Carlos Hidalgo Cuéllar Director del ICF e Investigador Física Teórica y Computacional | Dra. Socorro Valdez Rodríguez Investigadora Biofísica y Ciencias Materiales Persona Orientadora Comunitaria | Dra. Manan Vyas Investigadora Fenómenos No Lineales y Complejidad |
Dr. Luis Benet Fernández Investigador Fenómenos No Lineales y Complejidad | Dr. Antonio Juárez Reyes Secretario Académico e Investigador Física Atómica, Molecular y Óptica Experimentales | Dr. Sebastien Fromenteau Investigador Física teórica y computacional |
Lic. Celia B. Herrera Zambrano Administrativa Encargada de la Unidad de Difusión | Flor Vanessa Villafranco Cruz Estudiante Física Atómica, Molecular y Óptica Experimentales |
¿Qué hacemos?
|
Personas Orientadoras Comunitarias (POC's)
![]() | ¿Quiénes son?
| |
En el Instituto de Ciencias Físicas, nuestra Persona Orientadora Comunitaria, es la Dra. Socorro Valdez Rodriguez, investigadora del área de Biofísica y Ciencia de Materiales. |
Consulta más información en: https://coordinaciongenero.unam.mx/personas-orientadoras-comunitarias/
Atención en Casos de Violencia de Género
La atención es proporcionada por la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género
¿Qué es violencia de género?
Protocolo para la Atención de Casos de Violencia en la UNAM
Resumen: Protocolo de la UNAM contra la violencia de género | ¿Cómo se presenta una queja? | |
Procedimiento a seguir según el Protocolo | El Protocolo de la UNAM da resultados | |
Herramientas para una Docencia Igualitaria, Incluyente y Libre de Violencias
Comunicación
PRONUNCIAMIENTO DE TOLERANCIA CERO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA DE GÉNERO O ACTO DISCRIMINATORIO AL INTERIOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Infografías realizadas por Giselle Cadena Salgado y Fátima Macedo Rosales, estudiantes de Servicio Social dentro del ICF para la CInIG ICF.
PERSONA ORIENTADORA COMUNITARIA (POC)
Eventos
Entre las actividades que se realizan en el ICF, se encuentra el Seminario Ciencia por científicas, el cual tiene como objetivo resaltar la actividad científica realizada por mujeres universitarias, así como promover la carrera de física entre niñas y jóvenes para disminuir la brecha de género que existe actualmente en la ciencia.
El Conversatorio: "Ciencia por Ellas" es un evento virtual celebrado cada 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dirigido principalmente a estudiantes mujeres de secundaria y bachillerato interesadas en la ciencia como carrera, para que conozcan de viva voz por estudiantes, técnicas académicas e investigadoras del ICF su recorrido y experiencia en las ciencias duras.
![]() | ||||||||
Sitios de interés
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||
Biblioteca Digital de Género | UNAD | He for She | Centro de Investigaciones y estudios de género |