Seminarios

Efecto Casimir dinámico en una cavidad de Kerr

El efecto Casimir dinámico involucra la generación de fotones reales a partir del vacío cuántico debido a la imposición de condiciones de frontera dependientes del tiempo en el campo electromagnético y es considerado como una prueba directa de la existencia de las fluctuaciones cuánticas de vacío. En ésta platica veremos cómo la inclusión de un medio ópt ...

Participantes:

Ricardo Ancheyta

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 25 de Febrero de 2016


Redes cuánticas de muchos cuerpos usando RMT y NEGF

Many-Body networks using RMT and NEGF

Participantes:

Adrian Ortega

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 18 de Febrero de 2016


Degradación de plaguicidas usando hongos

Durante largo tiempo, se han utilizado compuestos orgánicos como control de vectores de enfermedades o en procesos agroindustriales con la finalidad de minimizar efectos de plagas y por lo tanto proteger los cultivos de las pérdidas de rendimiento potencial y la reducción de la calidad del producto. Sin embargo, su aplicación puede causar efectos adversos a las di ...

Participantes:

Mariana Romero

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 11 de Febrero de 2016


¿Qué son los sistemas complejos?

Participantes:

Dr. Maximino Aldana

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 10 de Diciembre de 2015


Imagen en movimiento. Arte, sociedad y cultura.

   

Participantes:

Héctor Cuauhtémoc Ponce de León Méndez

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 08 de Diciembre de 2015


Usando Detrended Fluctuation Analysis para caracterizar series de tiempo

En la presentación se mostrará el algoritmo básico de DFA[1] y lo que se puede obtener de él, se mencionará un ejemplo de su uso en series de frecuencia cardiaca[2] y su uso en series multivariables en específico en partituras[3], también se mencionarán algunas de sus limitaciones[4], así como una modificación en el algoritmo que detecta comportamiento no ...

Participantes:

José Alfredo González Espinoza

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 03 de Diciembre de 2015


Rotaciones unitarias de arreglos Cartesianos de datos tridimensionales

Rotar arreglos Cartesianos de datos que representan imágenes pixeladas en dos y tres dimensiones tiene implicaciones importantes en el procesamiento de imágenes digitales y al mismo tiempo representa un problema teórico interesante sobre la conservación de la información, lo ...

Participantes:

Kenan Uriostegui Umaña

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 19 de Noviembre de 2015


El Templo Kukulkán

Participantes:

Dr. René Chávez Segura

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 10 de Noviembre de 2015


Difracción Temporal Relativista

En este trabajo se discute usando la ecuación relativista de Klein-Gordon la solución exacta del problema cuántico del obturador. La función de onda que resulta, no se asemeja a la expresión que aparece en la teoría óptica de la difracción de Fresnel. Sin embargo, la densidad exacta de carga relativista, cuando se grafica contra variable tiempo, muestra oscila ...

Participantes:

Karen Susana Villa Aguirre

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 29 de Octubre de 2015


Albañilería teórica

Desde un enfoque geométrico presentaré un análisis de las formas de equilibrio y estabilidad que poseen las membranas bajo constricciones locales (inextensibilidad) y que además  se encuentran ante una fuerza externa tal como la gravedad. También hablaré sobre las distribuciones de esfuerzos que existen en dos geometrías particulares: semi-esferas y catenarias ...

Participantes:

Gregorio Manrique

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 15 de Octubre de 2015