Seminarios

SEMINARIO BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES

 RESUMEN Los álabes de turbinas de vapor son componentes críticos que convierten la energía cinética del flujo de vapor en energía mecánica. Los álabes  de la última etapa de baja presión son más largos y definen el rendimiento general de la turbina. Algunos problemas de daños en los álabes de baja presión, son causadas por cargas de fatiga y el ambien ...

Participantes:

Christian Clemente Mirafuentes CIICAP - UAEM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 08 de Noviembre de 2016


SEMINARIO BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES

 Propiedades mecánicas de materiales compuestos de matriz metálica base aluminio, reforzados con partículas dispersas intermetalicas de Ni-Al-Cu.   Resumen   Generalmente se han utilizado partículas de carburo de silicio (SiC) y alúmina (Al2O3) para mejorar las propiedades mecánicas del aluminio, en el presente trabajo se dispersaron partículas intermet ...

Participantes:

Heriberto Villanueva Pliego

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 25 de Octubre de 2016


El microbioma: El papel benéfico de las bacterias.

Participantes:

M. C. Saúl Huitzil Juárez

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 20 de Octubre de 2016


SEMINARIO BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES

Participantes:

Dr. Carlos Muñoz Garay

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 18 de Octubre de 2016


SEMINARIO BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES

 Historia de la Electroquímica

Participantes:

Dra. María Velázquez

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 11 de Octubre de 2016


El método de Taylor: rompiendo el tabú de las derivadas de alto orden

En esta charla introduciremos el método de Taylor para integración numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias. En particular, introduciremos la paquetería TaylorIntegration.jl, que implementa este método numérico para el lenguaje de programación Julia. Contrastaremos este método contra otros métodos clásicos de integración numérica, tales como el ...

Participantes:

M.C. Jorge Antonio Pérez

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 06 de Octubre de 2016


Estudio DFT de grafito intercalado con hexámeros cíclicos de agua.

Grafito tratado con agua ha atraído la atención como un posible superconductor a temperatura ambiente[1]. En este charla, se presenta un estudio de las propiedades estructurales y electrónicas del grafito intercalado con hexámeros cíclicos de agua en el marco de la teoría del funcional de la densidad DFT.  Exploramos tres configuraciones posibles, una con ...

Participantes:

Raúl Mauricio Torres Rojas

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 22 de Septiembre de 2016


Teoría y práctica en el manejo de la Información científica. **Dra. Layla Michán**

   Resumen El manejo de información en ciencias, tecnología e innovación es la especialidad encargada de investigar, difundir, enseñar y aplicar las teorías, métodos, conceptos, enfoques, herramientas y aplicaciones computacionales relacionadas con gestionar los datos insumo y producto de la práctica científica, tecnológica y de innovación como un recurs ...

Participantes:

BIOFISICA-CIENCIA DE MATERIALES

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 20 de Septiembre de 2016


¡Todo lo que siempre quiso saber sobre Don Quijote, Dorian Gray y uno que otro texto sin descifrar!

 En años recientes, el estudio de los lenguajes naturales desde el punto de vista de los sistemas complejos, es un tema que ha empezado a recibir atención por parte de los físicos. En este seminario se expondrá sobre cómo la teoría de la información y la teoría de grafos, permiten estudiar a los lenguajes naturales, y cómo estas teorías buscan explicar el c ...

Participantes:

M.C. Diego Leonardo Espitia Cabrejo

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 08 de Septiembre de 2016


Modelos de competencia espacial y en precios entre tiendas

Uno de los fenómenos más intrigantes en el mundo del comercio son las causas de la formación de las diferentes distribuciones espaciales de los negocios según su giro (los productos que venden). A algunos comercios les conviene “aglomerarse” en alguna pequeña región, mientras que a otros comercios de giros diferentes les resulta más rentable distribu ...

Participantes:

Luisana Claudio Pachecano

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 25 de Agosto de 2016