Seminarios

S E M I N A R I O de Biofísica-Ciencia de Materiales. [svaldez-arroba-fis.unam.mx]

 "¡¡¡Complejidad de la nanociencia verde: Recursos naturales, procesos productivos, nanoproductos y nanoresiduos!!!"    

Participantes:

Dr. Carlos Felipe Mendoza-IPN

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 24 de Enero de 2012


S E M I N A R I O del Área de Biofísica-Ciencia de Materiales. [svaldez-arroba-fis.unam.mx]

  "Evaluación del efecto de las interacciones no covalentes en la estructura y estabilidad de las proteínas" Dr. Joel Ireta      La evaluación de las interacciones no covalentes del tipo puente de hidrógeno y van der Waals en sistemas complejos representa un reto tanto en los estudios teóricos como experimentales. En esta charla, se presentaran una ser ...

Participantes:

Dr. Joel Ireta. UAM-Iztapalapa

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 10 de Enero de 2012


Ionización y fragmentación de péptidos inducida por radiación sincrotrón: Efecto del tamaño del sistema

Participantes:

Olmo González Magaña

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 13 de Diciembre de 2011


"Suceptibilidad magnética de puntos cuánticos de grafeno sometidos a un campo magnético"

El grafito es un material altamente diamagnético. Por otro lado, el grafeno (o grafito bidimensional) es un material que presenta un diamagnetismo singular, ya que es diamagnético únicamente cuando elpotencial químico toma valores cercanos a cero. Hasta la fecha poco se sabe acerca de la magnetización orbital de los electrones cuando se encuentran en un nanocris ...

Participantes:

Tania Espinosa Ortega

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 08 de Diciembre de 2011


S E M I N A R I O del Área de Biofísica y Ciencia de Materiales. (svaldez-arroba-fis.unam.mx)

S E M I N A R I O   del   Área de Biofísica y Ciencia de Materiales. (svaldez-arroba-fis.unam.mx) www.fis.unam.mx/seminarios_BiofCienciaMateriales.php

Participantes:

Dr. Raúl Arredondo Peter. FC-UAEM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 06 de Diciembre de 2011


S E M I N A R I O del Área de Biofísica y Ciencia de Materiales. (svaldez-arroba-fis.unam.mx)

S E M I N A R I O   del   Área de Biofísica y Ciencia de Materiales. (svaldez-arroba-fis.unam.mx) www.fis.unam.mx/seminarios_BiofCienciaMateriales.php

Participantes:

Dr. Dwigh Roberto Acosta Najarro. IF-UNAM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 29 de Noviembre de 2011


Respuesta macroscópica no local y retardada de metamateriales

Hemos generalizado una formulación reciente para poder calcular la respuesta óptica macroscópica de metamateriales compuestos de partículas de forma arbitraria de cierto material y arregladas en forma periódica dentro de otro material.  Ésta formulación permite incorporar completamente los efectos de retardo en el sistema, es decir podemos calcular dicha respu ...

Participantes:

J. Samuel Pérez Huerta

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 24 de Noviembre de 2011


S E M I N A R I O del Área de Biofísica y Ciencia de Materiales. (svaldez-arroba-fis.unam.mx)

S E M I N A R I O Biofísica-Ciencia de Materiales (svaldez-arroba-fis.unam.mx) www.fis.unam.mx/seminarios_BiofCienciaMateriales.php

Participantes:

Dr. Gabriel Torres Villaseñor. Investigador Emérito. IIM-UNAM

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 15 de Noviembre de 2011


Sexo, drogas y rock n' roll en el mar

Participantes:

Jesús Espinal E.

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 10 de Noviembre de 2011


Los potenciales estadísticos para la predicción de la estructura de las proteínas.

Un potencial estadístico para la predicción de la estructura de las proteínas es todo aquel que es extraído de alguna base de datos compuesta de proteínas en el estado nativo y de la cuál se han identificado la posición de sus átomos. Típicamente, estas bases de datos son conseguidas en el Protein Data Bank (PDB), de donde se pueden seleccionar según el ...

Participantes:

Gilberto Sánchez G.

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 27 de Octubre de 2011