Seminarios

Descomposición atómica de espacios de Hardy vectorial

 Por descomposición atómica entendemos por realizar una separación a una medida Banach valuada en una suma de dos medidas, una buena y una mala, teniendo además que la medida mala es una suma infinita de medidas átomos. En la plática se definen los conceptos de medida vectorial, medidas átomos y mencionaremos el resultado principal en el caso escalar valua ...

Participantes:

Hugo Ocampo Salgado

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES, Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 31 de Octubre de 2013


BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES svaldez@fis.unam.mx

 siid.insp.mx/www/investigador_v3.asp

Participantes:

Dra. Ana Burguete García.

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 22 de Octubre de 2013


ESTADOS COHERENTES GENERALIZADOS

 Los estados coherentes fueron introducidos por Erwin Schrödinger en 1926 en uno de sus trabajos sobre la mecánica ondulatoria, para discutir el límite clásico del oscilador armónico. Aprenderemos como construir un estado coherente, como generalizarlo a un sistema anarmónico y los resultados que se obtienen. En particular veremos como se crea, destruye y reac ...

Participantes:

Ricardo Román Ancheyta

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 17 de Octubre de 2013


MODELOS DE SISTEMAS FINANCIEROS BASADOS EN AGENTES

 La economía computacional basada en agentes es el estudio computacional de economías modeladas como sistemas dinámicos de agentes autónomos que interaccionan entre si. A partir de un conjunto de condiciones iniciales, se hace evolucionar en el tiempo a un sistema económico según sus agentes constituyentes interaccionan repetidamente entre ellos y modifican s ...

Participantes:

Roberto Mota

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 10 de Octubre de 2013


HACES ESTRUCTURADOS, VÓRTICES ÓPTICOS Y APLICACIONES EN ÓPTICA CUÁNTICA.

 En los últimos años los haces de luz estructurados se han convertido  en una herramienta importante para la física en diferentes áreas,  debido a sus propiedades mecánicas no triviales. Por ejemplo se  pueden tener haces de luz con momento angular orbital (OAM) bien  definido, asociado a vórtices ópticos. En esta plática hablaré de haces estructura ...

Participantes:

Carlos Luis Hernández Cedillo

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 03 de Octubre de 2013


SEMINARIO BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES (dravaldez.unam@gmail.com)

Participantes:

Dr. Enrique Octavio Flores Gutiérrez. Escuela Nac. de Música

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 01 de Octubre de 2013


ROMPIMIENTO ESPONTÁNEO DE SIMETRÍA BAJO ADSORPCIÓN DE ALCALINOS A GRAFENO Y MOLÉCULAS AROMÁTICAS

 En este trabajo estudiamos el rompimiento espontáneo de simetría debido a la adsorción de alcalinos a moléculas aromáticas consistentes de anillos de carbono cerradas en las orillas por enlaces con átomos de hidrógeno. Se realizaron cálculos para poliacenos y laminillas de tamaños que ya muestran propiedades de grafeno. En los poliacenos, que son cadenas ...

Participantes:

Yenni Ortiz

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 26 de Septiembre de 2013


BIOFÍSICA-CIENCIA DE MATERIALES svaldez@fis.unam.mx

BIODIVERSIDAD DE TORTUGA LORA EN TAMAULIPAS www.cbg.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/CBG/CBG/INICIO/INVESTIGACION/LABORATORIOS_DE_INVESTIGACION/MEDICINA_DE_LA_CONSERVACION/PERSONAL_MEDICINA_DE_LA_CONSERV/INDEX.HTM

Participantes:

Dr. Miguel A. Reyes-López. IPN

Leer más

Lugar: Auditorio ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 24 de Septiembre de 2013


Autosimilaridad y fractales, problemas y aplicaciones.

 La autosimilaridad es una propiedad de algunos de los llamados “Fractales” los cuales fueron ampliamente popularizados por el trabajo del matemático Benoit B. Mandelbrot1. Sin embargo no todos los fractales son autosimilares y por lo tanto surge la pregunta, ¿todos los objetos autosimilares son fractales?. En esta plática veremos algunos de los problemas rela ...

Participantes:

Dan Sidney Díaz Guerrero.

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 19 de Septiembre de 2013


Cuantización por deformación en teorías de cuerdas

En esta plática se hará una breve descripción de lo que es la cuantización por deformación y del formalismo Weyl-Wigner- Moyal (WWM), en particular lo aplicaremos a teorías de cuerdas. Para ello se calculan los objetos relevantes del formalismo WWM. Finalmente como aplicación se mostrara el espectro de la teoría.

Participantes:

Sair Arquez

Leer más

Lugar: Seminario de ESTUDIANTES Auditorio-ICF

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 12 de Septiembre de 2013