El Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM felicita al Dr. Maximino Aldana y al Dr. Hernán Larralde, investigadores del ICF, por su reciente publicación en Scientific Reports "Modelling the role of police corruption in the reduction of organized crime: Mexico as a case...
Leer más
El Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Kurt Bernardo Wolf, el pasado jueves 26 de mayo.El Dr. Wolf fue un distinguido investigador de nuestro Instituto, reconocido nacional e internacionalmente por sus contribuciones en diversos campos de la...
Leer más
El recientemente publicado Plan Integral para la Sustentabilidad desde la UNAM (PISU), un documento en el que hemos trabajado arduamente para que sea marco de referencia de los esfuerzos para impulsar la sustentabilidad desde cada una de las entidades y dependencias de nuestra Universidad.
Leer más
NOMBRE DEL EVENTO: Proyectos Integradores InnovadoresFECHA: viernes 8 de abril 9:00 am Abierto al públicoLUGAR: Explanada de la rectoría de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) ORGANIZADO POR: División Académica de...
Leer más
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, tiene el gusto de invitarle a usted y a su comunidad académica, al Conversatorio "Ciencia con Ellas" el cual será...
Leer más
En el milenario juego de Go, sobre un tablero cuadriculado y fichas negras contra blancas, gana quien con jugadas simples y estrategia compleja domina más territorio. La respuesta inmune frente al crecimiento del cáncer es -similarmente- la disputa por un organismo. Las células cancerosas y los...
Leer más
El reconocimiento molecular quiral es clave en el entendimiento del origen de la vida y es determinante para el desarrollo de nuevos medicamentos. El estudio de la interfaz nano-molecular quiral, entendida como la interacción entre nanoestructuras inorgánicas y biomoléculas...
Leer más
Resumen:Actualmente, las mujeres han ido impactando en el área de Ciencias Computacionales. Según la ONU la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas ha persistido desde hace varios años en todo el...
Leer más
El experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) estudia lo que ocurre cuando la materia es sometida a condiciones extremas de presión y temperatura en la interacción de iones pesados. La colaboración ALICE del Gran...
Leer más
En esta plática, abordaremos la física y la historia de la construcción del primer gravímetro cuántico transportable de Latinoamérica. Describiremos los principios básicos de cómo funciona el artefacto y el porqué de su complejidad...
Leer más
En los últimos años se ha observado un incremento de los casos de deterioro cognitivo y demencias en todo el mundo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (2021) la demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia en personas adultas. En...
Leer más
Las ondas ultrasónicas han sido empleadas en una gran variedad de aplicaciones, por ejemplo: en la medicina, en la industria aeroespacial, petrolera y automotriz, en la robótica, etc., por nombrar algunas. Actualmente, debido al desarrollo tecnológico, aplicaciones emergentes como...
Leer más
Esta semana en el Seminario de Estudiantes tendremos la participación de la Dra. Valderrama (IBt) y el Dr. Romero (CCG), quienes nos mostrarán el análisis que se ha hecho de las diferentes iniciativas sobre Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e...
Leer más
Recientemente se ha mostrado que las interacciones entre animales y plantas con sus microorganismos son muy importantes para los hospederos. Al conjunto de microorganismos asociados a un hospedero se le conoce como microbiota. Estas comunidades microbianas influyen de distintas...
Leer más
Gran parte del desarrollo actual de la química es multidisciplinario y el uso de herramientas computacionales es indispensable. En esta plática abordaremos una visión contemporánea del quehacer químico, exploraremos conceptos y algunas de las áreas...
Leer más
El Grupo de Biofísica del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos, cuenta con una plaza de Investigador Asociado C. Las personas interesadas deben tener la preparación y experiencia para abordar aspectos...
Leer más
Convocatoria 2024-1 (inicio en agosto de 2023)Ver CONVOCATORIAEl Posgrado en Ciencias Físicas, distinguido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, convoca a estudiantes de México y del extranjero a participar en el proceso de selección para ingresar, en el semestre 2024-1...
Leer más
INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS, UNAMC O N V O C ARequisitos:*Doctorado en Física*2 o más años de experiencia en investigación, tras haber obtenido el grado de doctor*Ser menor de 39 años de edad para mujeres o de 37 años para hombres*Cumplir los requisitos...
Leer más
El Posgrado en Ciencias Físicas, distinguido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, convoca a estudiantes de México y del extranjero a participar en el proceso de selección para ingresar, en el semestre 2023-2 que iniciará el 30 de enero de 2023, en los planes de...
Leer más