El pasado miércoles 27 de noviembre, el Dr. José Alberto Vázquez González recibió la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2024 para jóvenes investigadores, en la cual participó con el proyecto "Desentrañando el Universo...
Leer más
Con profunda tristeza informamos del fallecimiento, el día de hoy, del Dr. Ignacio Álvarez Torres, científico de gran cultura, cuya obra tuvo grandes contribuciones, tanto en la generación en forma extraordinaria de tecnología al servicio de la investigación en...
Leer más
Cuernavaca, Morelos a 8 de noviembre de 2024La UNAM lanza su Posgrado en Astrofísica en Cuernavaca: Una nueva sede para el estudio de la astronomía en México- El Posgrado en Astrofísica tendrá una sede en el Instituto de Ciencias Físicas a partir del semestre...
Leer más
El pasado jueves se llevó a cabo la primera sesión de “Descubriendo culturas en el ICF”, un evento organizado por la asamblea de estudiantes con el objetivo de celebrar la diversidad cultural y fortalecer los lazos de comunidaddentro del instituto.Este evento nace de la...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes, se acordó apoyar económicamente a 5 estudiantes por el periodo de 3 meses.
Leer más
Las nanopartículas magnéticas (NPsM) han adquirido especial interés debido a sus propiedades novedosas y a un gran número de potenciales aplicaciones en diversos campos, tales como la médico-biológica, medio ambiente, energía, dispositivos...
Leer más
La siguiente presentación está basada en los daños recientes ocasionados por huracanes de alta intensidad, ciclones y tifones que han impactado diversas costas y ciudades alrededor del mundo. En esta charla se explican los conceptos básicos de estos fenómenos y su...
Leer más
Overcoming the detrimental effect of disorder at the nanoscale is very hard since disorder induces localization and an exponential suppression of transport efficiency. Recently new transport regimes have been studied which have counterintuitive properties. In the first part of the talk we...
Leer más
Las propiedades de nanopartículas metálicas depositadas en materiales soporte, NP/Soporte, son de primordial interés en el campo de la catálisis/fotocatálisis heterogénea como coadyuvantes para la eliminación de contaminantes ambientales y la...
Leer más
La fotocatálisis heterogénea ha sido ampliamente estudiada en diversas aplicaciones como la degradación de contaminantes orgánicos, la eliminación de gases tóxicos en el aire, la inactivación de microorganismos patógenos, la producción de...
Leer más
Los plásmidos son moléculas de ADN que pueden replicarse de forma independiente al cromosoma bacteriano y transferirse entre bacterias mediante un proceso conocido como conjugación. Además de los genes esenciales para su propia replicación, los plásmidos pueden...
Leer más
Los virus, como parásitos intracelulares obligados, emplean diversos mecanismos para controlar las células que infectan. La virología permite entender su biología molecular y celular, clave para abordar preguntas sobre su ciclo infeccioso.En este contexto, abordaremos...
Leer más
En esta plática, me enfocaré en definir nudos y trenzas, con el objetivo de mostrar la relación que hay entre estos dos objetos. También, explicaré cómo surge el estudio de los nudos, y por último presentaré tres tipos de nudos: Toroidales,...
Leer más
Los desiertos cálidos, que ocupan un 33% de la superficie terrestre, son considerados ambientes extremos debido a sus condiciones hostiles para el ser humano, como temperaturas extremas diarias. Estudiar las comunidades microbianas de estos desiertos es importante, ya que han desarrollado...
Leer más
Se ha dicho que el tratamiento que damos a nuestros difuntos, mediante diversos ritos funerarios, es un rasgo que nos humaniza. En las últimas décadas, encendidos debates han cuestionado la presencia de un posible pensamiento simbólico en los enterramientos que practicaba Homo...
Leer más
Convocatoria para los Posgrados de la UNAM del semestre 2026-1, el cual dará inicio el 11 de agosto de 2025. - Maestría en Astrofísica- Doctorado en Astrofísicahttps://astrofisica.posgrado.unam.mx/- Maestría en Ciencias (Física)- Maestría en Ciencias...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Coordinación de la Investigación Científica invita a las y los estudiantes elegibles para ingresar al Posgrado en Ciencias...
Leer más
Convocatoria para los Posgrados de la UNAM del semestre 2025-2, el cual dará inicio el 29 de enero de 2025. • Maestría en Ciencias (Física)• Maestría en Ciencias (Física Médica)• Doctorado en Ciencias (Física)http://www.posgrado.fisica.unam.mx/• Maestría en...
Leer más
La Coordinadora de la Investigación Científica conforme a lo dispuesto en los artículos 7° fracción III de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México; 15, 16 fracción III segundo párrafo, 17 apartado C) y 24 del...
Leer más
El Laboratorio de Óptica y Acústica (LOA) del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelos, busca aspirantes para ocupar una posición académica para obra determinada equivalente a la...
Leer más