La óptica y la fotónica son ramas de la física encargadas de estudiar la luz, su comportamiento y su interacción con la materia. Estas disciplinas juegan un papel cada vez mas trascendente en la sociedad. El laboratorio de Óptica del ICF se enfoca en el estudio y aplicación de técnicas novedosas de espectroscopia y metrología, áreas fundamentales de la óptica para el estudio de la materia y sus propiedades físicas y químicas.
Investigador responsable: Dr. Victor Ulises Lev Contreras Loera Los tópicos recientes de investigación incluyen: La técnica de interferometría de automezclado (SMI por su acrónimo en ingles) representa una forma simple y robusta de medir distancias, desplazamientos, flujos y velocidades con una resolución sub-micrométrica y excelente sensitividad. En años recientes se ha desarrollado una nueva forma de censar la señal SMI a través de la modulación en frecuencia (ESMI) de un laser semiconductor, lo que ha permitido incrementar la sensitividad abriendo un abanico de posibles aplicaciones en la ingeniería y la industria. En este tema, se pueden desarrollar investigaciones enfocadas al estudio teórico y experimental relacionado con la técnica ESMI así como investigaciones relacionadas con sus aplicaciones. La espectroscopia de rompimiento inducido por laser (LIBS de su acrónimo en ingles) en una técnica capaz de analizar la composición química de una muestra (solida, liquida o gaseosa) a través de la formación de un micro – plasma producido por pulsos laser. La técnica permite monitorear cualitativamente (y en algunos casos, cuantitativamente) la composición química en tiempo real de prácticamente cualquier material. El análisis quimico-elemental en la industria farmaceutica y la industria de cuero-calzado son algunos ejemplos de aplicaciones de la técnica LIBS para monitoreo de produccion en-línea. "Trabajo relacionado con la tesis de maestría de Jairo Peralta, estudiante asociado al Laboratorio de Óptica Aplicada, recibe premio de 3er lugar en el Colloquium Spectroscopicum Internationale XLI (CSIXLI)" -Liga aqui Fotografía (de Jairo Peralta) tomada en el laboratorio recibe mención honorífica en el Concurso de Fotografía de la Sociedad Mexicana de Física 2018 - Liga aqui Analyzing Water with Lasers and Levitation (American Physical Society). Liga a la noticia Researchers Levitate Water Droplets to Improve Contaminant DetectionTechnique could lead to on-site, real-time detection of heavy metals in water.Liga a la noticia Mining Data from a Floating Droplet A research team in Mexico used sound waves to levitate droplets of water, and enable the liquid samples to be chemically analyzed for heavy-metal contaminants using laser-induced breakdown spectroscopy (LIBS). Liga a la noticia Gaceta UNAM 12 Agosto 2018:
COMBINAN EN LA UNAM TÉCNICAS PARA LEVITAR GOTAS DE AGUA Y DETECTAR CONTAMINANTES Jairo Peralta, tesis de maestría "LIBS en líquidos acústicamente levitados: Optimización de parámetros experimentales", 2021 (archivo) Oskar Paulsson "Configurable implementation of a matrix method to simulate pressure in acoustic levitation devices", 2020 (archivo) Jairo Peralta, "Espectroscopia de rompimiento inducido por láser en gotas acústicamente levitadas", 2018 (archivo) Alan Reyes, "Prototipo de vibrómetro láser basado en interferometría de auto-mezclado: diseño y construcción", 2018 (archivo) Aarón Díaz, "Generador de gotas con distribución de tamaños mono–dispersa para sus aplicaciones en espectroscopia atómica de líquidos", 2018 (archivo) El labortorio de Optica en TV-UNAM Levitación acústica, una técnica para mejorar la detección de impurezas en agua a través de técnicas espectroscópicas. Ilustración de la metodología LIBS-Lev: un pulso láser se dirige a una gota acústicamente levitada con el propósito de ablacionarla y producir un plasma a partir de ella. La luz del plasma contiene la huella digital atómica del plasma (y de la gota) y si se detecta de manera adecuada es posible analizar su composición química. Deflectometría schlieren: descripción ilustrativa del funcionamiento de la técnica y su uso en la investigación en UNAM Campus Morelos (ICF-IER).Estudio, caracterización y aplicaciones metrológicas de interferometría de auto-mezclado (self-mixing inteferometry)
Aplicaciones de Espectroscopia de Rompimiento Inducido por Laser
Noticias:
Tesis dirigidas:
Difusión y divulgación de las actividades del LOA: