Estudios del efecto opto galvánico en plasmas de resplandor.
¿Qué es el efecto optogalvánico?
El efecto optogalvánico consiste en la variación de las propiedades de una descarga en el régimen de resplandor, como resultado de excitarla con luz láser. En particular, se produce un cambio de impedancia del plasma como resultado de la excitación resonante de los átomos que componen el gas en la descarga, inducida por el pulso de luz láser. Estos átomos transfieren colisionalmente la energía absorbida a los demás componentes del plasma (iones, electrones, otros átomos excitados) induciendo así un cambio en las propiedades de conductividad del plasma. Al registrar estos cambios de impedancia como función de la longitud de onda del láser es posible realizar espectroscopía de alta resolución del gas que compone el plasma,determinar razones de excitación de estados meta estables, y espectroscopía de saturación , entre otras mediciones fundamentales y de diagnóstico. La figra de abajo muestra una descarga de resplandor entre dos electrodos, en una atmósfera de gas noble.
¿En qué consiste el proyecto?
Como parte del proyecto se plantea estudiar, además de las propiedades mencionadas en el párrafo anterior,las propiedades ópticas y espectroscópicas de materiales refractarios. Esto se pude realizar en un plasma de resplandor debido a que algunos de los átomos que componen el(que correspondería a la muestra a estudiar) pueden desprenderse de este como resultado del bombardeo de otros iones (sputtering) presentes en el plasma. Se planea inducir la ionización de estos átomos producidos por sputtering utilizando un láser pulsado. Esto se realizará enfocando el láser en la región conocida como región oscura de Crookes, que es vecina al cátodo y en laque se tiene el mayor número de átomos desprendidos del cátodo por unidad de volumen. En la región oscura de Crookes impera un campo eléctrico intenso, lo que se traduce en cambios inmediatos en la impedancia del plasma, subsecuentemente a la ionización. Estos cambios se pueden observar con electrónica rápida con la que se cuenta en el laboratorio de plasmas de bajas energías, lo que permitirá estudiar procesos de ionización resonante, a partir de estados excitados o meta estables, en la muestra bajo estudio.
Ver Subproyectos asociados al estudio de efecto
optogalvánico
Regresar a la página anterior