La mayor parte de la materia en el universo se encuentra en estado iónico. Es por esto que el estudio de iones tanto positivos como negativos es de interés fundamental en astrofísica, en el entendimiento de las atmósferas planetarias, en la física de plasmas y en los daños causados por radiación, por mencionar algunos ejemplos. En este trabajo se reporta el despojo de electrones del anión de metano (CH4) en colisión con gases de oxígeno (O2) y nitrógeno (N2) [1]. Se presenta una técnica nueva para generar haces de iones negativos con una fuente de iones de filamento tipo colutrón®. Dos técnicas fueron utilizadas para el cálculo de la sección eficaz: la atenuación del haz y el crecimiento de la tasa de conteo. Adicionalmente se utilizó el modelo geométrico propuesto por Sant’ Anna [2] para aproximar el radio promedio del anión de metano.
Financiamiento de DGAPA IN 113010 y IN IN106813.
[1] E. M. Hernández, et al. Electron detachment cross sections of CH4 colliding with O2 and N2 below 10 keV energies. Plasma Sources Science and Technology 23:015018, (2014).
[2] M. M. Sant’ Anna, et al. Electrondatachment cross sections of halogen negativeion projectiles for inercial confinement fusion. Plasma Phys. Control. Fusion 46:1009, (2004).
Participante: Edgar M. Hernández A.
Institución: ICF-UNAM
Lugar: Seminario de Estudiantes, Auditorio ICF
Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 14 de Agosto de 2014