Gracias por visitar nuestra página del Seminario, aquí presentamos la galería de los seminarios del periódo de Noviembre-Diciembre 2022, en el cual se llevaron a cabo 5 sesiones, la inauguración y 4 seminarios impartidos por compañeras y compañeros de distintas sedes de investigación que reciden en Morelos.

Ponente: Dr. Antonio M. Juárez Reyes

Investigador y Secretario Académico del ICF

La inauguración del seminario se llevó a cabo con una charla impartida por el Dr. Antonio Juarez quien ha apoyado el arranque del Seminario de Estudiantes proviendonos de ánimos y espacios para realizar las ponencias.

Ponente: Aldo Ángel Martínez Calderón

Estudiante de Maestría en Ciencias Físicas

Procedencia: Instituto de Ciencias Físicas, UNAM

Título: “Choques entre átomos y sus aplicaciones”

Fecha: Jueves 10 de noviembre, 13:00 hrs.

Auditorio ICF

Resumen:

"Átomos... moléculas... ¿Cómo investigamos estas partículas?, ¿de qué manera se comportan entre ellas? En este seminario hablaré sobre los experimentos que realizamos de choques entre moléculas y explicaré algunas de las cantidades que podemos medir a partir de ellos. Veremos cómo esta interacción nos anima a pensar que podemos encerrarlas en una esferita cuyo tamaño nos indica qué tan fácil es que estos choques ocurran. También mostraré un breve panorama de qué se puede hacer en esta rama de la física, les platicaré sobre el acelerador de partículas que utilizamos en el laboratorio y qué es lo que nos motiva a continuar esta investigación".

Ponente: Lizette Suategui Baylon

Estudiante de Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural

Procedencia: Facultad de Ciencias Agropecuarias, UAEM

Título: “Ciencias Agropecuarias, Investigación aplicada al campo”

Fecha: Jueves 17 de noviembre, 13:00 hrs.

Auditorio ICF

Resumen:

En esta plática conoceremos sobre la investigación que se realiza en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM, en sus tres áreas de aplicación: producción vegetal, producción animal y desarrollo rural.

Ponente: María Tammy Haro Reyes,

Estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas.

Procedencia: Centro de Ciencias Genómicas, UNAM

Título: “Antimicóticos en membranas”

Fecha: Jueves 24 de noviembre, 13:00 hrs.

Auditorio ICF

Resumen:

Actualmente, ante el aumento de infecciones por hongos y a las pocas opciones de fármacos disponibles para combatirlas, entender el efecto que tienen los antimicóticos a nivel celular es fundamental para combatir éste problema de salud pública. A través de estudios en ciencia básica, se busca contribuir para resolver éste problema con el desarrollo de nuevas formulaciones farmacológicas.

Ponente: Tania Corkidi Sajur,

Estudiante de Maestría en Ciencias Bioquímicas.

Procedencia: Instituto de Biotecnología, UNAM

Título: “Venenos y Antivenenos de Serpientes”

Fecha: Jueves 1 de Diciembre, 13:00 hrs.

Auditorio ICF

Resumen:

En México existe gran variedad de serpientes venenosas que ocasionan alrededor de 4,000 mordeduras por año. Esto representa un problema de salud pública que es necesario atender. Por esto mismo, ha sido de interés para la investigación científica la generación de antivenenos, buscando que sean capaces de neutralizar los síntomas del envenenamiento. La investigación sobre los venenos de serpientes es imprescindible para predecir los cuadros clínicos, así como para el mejoramiento de diversos antivenenos comerciales y la generación de nuevos.

Este seminario fue merecedor de un espacio en el periódico local de Morelos, da click en el siguiente link para leerla,

lajornadamorelos.mx/cienciaytecnologia/neuroxitanauyacadecuernos.

Galería