En esta charla se mostrarán las metodologías para describir la estructura electrónica de átomos y moléculas, comenzando con la del átomo de hidrógeno, que se usa como modelo de partida para el átomo de helio y los demás átomos polielectrónicos, usando algunas aproximaciones que después se aplican al caso de moléculas. Un siguiente nivel de descripción, el de la dinámica molecular, requiere la solución aproximada de las ecuaciones de movimiento clásico de una gran cantidad de moléculas para generar una muestra estadística válida de microestados correspondientes a un ensemble NVT; ulteriores aproximaciones permiten obtener una muestra de un ensemble NPT. Actualmente ya se cuenta con los fundamentos para usar una descripción de estructura electrónica en un sistema embebido en otro de mayor tamaño, que se describe a través de potenciales modelo: la metodología QM/MM/MD. A lo largo de la plática, se mostrarán algunas aportaciones del Laboratorio de Cuernavaca - CCF - ICF al modelado y la simulación de sistemas moleculares, resaltando algunas de mayor importancia. Al final, se mostrarán los resultados más recientes para dos sistemas de interés bioquímico: un modelo de membrana celular y el sitio catalítico de una metalo-enzima coordinada por un lantánido.
Transmisión en vivo vía bit.ly/YouTube_ICF
Participante: Dr. Humberto Saint Martin Posada
Institución: Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 24 de Septiembre de 2025