Un dogma central de la microbiología establece que, en un medio ambiente constante y homogéneo, bacterias genéticamente idénticas expresan el mismo fenotipo. Sin embargo, avances tecnológicos recientes han permitido observar que poblaciones clonales de bacterias pueden estar compuestas de distintas subpoblaciones, cada una expresando un fenotipo diferente. Esta heterogeneidad fenotípica le permite a las comunidades microbianas realizar tareas complejas mediante la implementación de estrategias cooperativas de división de trabajo, así como sobrevivir a medios ambientes hostiles e impredecibles utilizando estrategias de apuesta-cobertura. En esta plática utilizaré un enfoque interdisciplinario que combina microfluídica de células individuales con modelos estocásticos de regulación genética para estudiar los mecanismos genéticos y moleculares que producen ruido fenotípico. Además, combinando evolución experimental con modelos matemáticos de dinámica poblacional, evaluaremos los regímenes ambientales bajo los cuales es evolutivamente óptimo presentar variabilidad en la población.
Participante: Dr. Rafael Peña Miller
Institución: CCG, UNAM
Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 30 de Agosto de 2017