Comenzamos con una introducción a la física de fluidos pulsados para demostrar que la permeabilidad dinámica, que es una función respuesta a un gradiente de presión, es una medida de la resistencia a fluir. Presentamos un panorama de lo que se ha hecho en el campo y las motivaciones para el estudio de flujos pulsados en sistemas biológicos. Estudiamos el flujo de
fluidos en redes tipo árbol (tanto idealizadas como realistas) para
desentrañar la relación entre la estructura de una red y el flujo que pasa a través de ella en presencia de obstrucciones o puentes. Para ello, generalizamos el concepto de permeabilidad para una red. Damos una explicación de cómo funciona la redundancia intrínseca en redes de fluidos.
Analizamos el efecto de la elasticidad del medio confinante en el flujo de un fluido, para el que surgen nuevas funciones respuesta. Desarrollamos un modelo para una red con múltiples entradas y múltiples salidas para la cual la función respuesta es matricial. Finalmente aplicamos el modelo al sistema arterial. Presentaremos perspectivas a futuro.
Participante: Eugenia Corvera Poiré
Institución: Facultad de Química, UNAM
Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 09 de Diciembre de 2015