El grupo de Física Teórica y Computacional se compone de dos áreas: La de óptica cuántica y clásica y la de Astrofísica y Cosmología.
Sus líneas de investigación principales son la física de agujeros negros; descripción del universo temprano; simulaciones numéricas de agregación y cristalización coloidal; teoría de perturbaciones cosmológicas; soluciones exactas de cosmologías inhomogéneas; estructura de atmósferas y vientos en estrellas masivas; procesos de interacción en sistemas estelares binarios y sistemas planetarios; el código FARGO3D; modelos realistas de discos radiactivos; propiedades ópticas de la materia; espectroscopias ópticas lineales y no lineales; metamateriales; el oscilador paramétrico no lineal; estados coherentes no lineales con fotones añadidos; espectroscopia y fotoquímica de moléculas pequeñas.
La figura 1 representa un modelo de un disco de acrecimiento alrededor de un agujero negro con rotación. La parte superior e inferior corresponden a la región detrás del agujero negro. La imagen del disco se ve deformada por el efecto de la deflexión de la luz causada por la gran intensidad del campo gravitacional.
La figura 2 muestra el potencial de inflación natural híbrida en donde el campo inflacionario (inflatón) evoluciona inicialmente hacia un mínimo local. El inflatón se aleja del origen para ser desestabilizado posteriormente por un segundo campo terminando su evolución en alguno de los mínimos globales.
Vibrational quantum squeezing induced by inelastic collisions, Manuel Berrondo, José Récamier
Advances in Quantum Chemistry L”own Volume, Vol. 74, 129-147 2017
ISBN:978-0-12-809988-9 Elsevier Inc. Academic Press
ISSN 0065-3276 2017 Elsevier
Influence of the Kerr nonlinearity in a single nonstationary cavity mode, R Román-Ancheyta, C González-Gutiérrez, J Récamier
Journal of the Optical Society of America B vol 34 (6) 1170 - 1176 (2017)
publicado el 22 de mayo de 2017
Título: Analytical expressions for a hyperspherical adiabatic basis suitable for a particular three particle problem in 2 dimensions
Autores: Monique Lassaut, Alejandro Amaya Tapia, Anthony D. Klemm, Sigurd Yves Larsen
Revista: Annals of Physics
Volumen: 420
Paginas: 168424
Fecha de publicación: Septiembre 2020
Estatus: ESPERA A PUBLICAR
Liga a la publicación
Y. Ortiz, D. Bhattacharya, D. J. Klein, and J. F. Liebmand, ”Super-Molecules”. Rev. Roum. Chim., 61, 4-5 p 269-276, (2016).
A. Amaya-Tapia and A. Antillón. Energy distributions for ionization in ion-atom collisions. arXiv: 1601.05848[physics-chem.ph] (2015).
Liga a la publicación
Liga a la publicación
Titulo:From free motion on a 3-sphere to the Zernike system of wave- fronts inside a circular pupil. In: Proceedings of Quantum Fest 2019
Titulo: Zernike system stems from free motion on the 3-sphere. In: Proceedings of the Quantum Theory and Symmetries XI Conference
Liga a la publicación
Agustín E. González. "Dinámica de las Fronteras de Grano en la Cristalización Coloidal" MEMORIAS DE LA ESCUELA DE VERANO EN FÍSICA EN LA UNAM
Num 1, pp. 57-63, apareció en CDRom en abril de 2018
Fromenteau Sebastien y Vargas Magana Mariana. CONSTRAIN MODIFED GRAVITY MODELS USING 2-POINT MARKED CORRELATION FUNCION ON GALAXY SURVEY
Richardson, Noel D.; Pablo, Herbert; Moffat, Anthony F. J.; Sterken, Christiaan; Pigulski, Andrzej; Koenigsberger, Gloria; Wade, Gregg. Observing the Massive Binary Eta Carinae with BRITE
3rd BRITE Science Conference, Proceedings of the conference held 7-10 August, 2017 in Auberge du Lac Taureau, QC, Canada. Polish Astronomical Society, Vol. 8. Edited by Gregg A. Wade, Dietrich Baade, Joyce A. Guzik, and Rados?aw Smolec. ISBN: 978-83-950430-1-7, 2018, pp.123-127
Liga a la publicaciónArias, L.; Arrieta, A.; Payen-Sandoval, A.; Serna-Duarte, E.; Zsargo, J.; Georgiev, L. N.; Fierro, C. R.; Klapp, J.; Koenigsberger, G, "An Echelle Catalog of OB Stars", 2017ASPC..508..365A
Liga a la publicaciónRichardson, N., Pablo, H., Moffat, A.F.J., Sterken, C., Pigulski, A., Koenigsberger, G., Wade, G.A. and the BRITE team, Observing the massive binary Eta Carinae with BRITE, 2017, PTA Proceedings; October 20; vol. 123, 51.
Liga a la publicaciónC Salto-Alegre, A Torre and KB Wolf, Relativistic deformation of Helmholtz wavefields, for the Group 31 Proceedings.
A. E. González. Cluster anisotropies in colloidal aggregation in the presence of gravity. Proceedings of the 2006 European Nano-Systems Conference (TIMA Editions, Grenoble, 2006), P. 56.
Liga a la publicación
Autores: J. Récamier Angelini, C. González-Gutiérrez, O. de los Santos-Sánchez y R. Román-Ancheyta.
Título: Métodos algebráicos aplicados al sistema no estacionario átomo-cavidad óptica
Escuela de Verano en Física de la UNAM, Año 1, Num. 1
Liga a la publicación
R. Bijker, G. Krotzsch, O. Rosas-Ortiz y K.B. Wolf. "Memorias del VIII Simposio Internacional sobre Mecánica Cuántica y Simetras" El Colegio Nacional, Mexico D.F, 9 de agosto, 2013. Serie, No. 512. 8th International Symposium on Quantum Theory and Symmetries (QTS8). OPEN ACCESS 12 de mayo 2014. Contiene 36 artculos de investigación arbitrados.
Elecciones Presidenciales en México 2006. ¿Anomalías en el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) y en el Conteo Distrital (CD)?, W. Luis Mochán (con presentación de José María Calderón Rodríguez), Cuadernos del CELA, Serie Análisis Político, No. 2, Edición Especial, (CELA-FCPS-UNAM, 2012)
Symmetries in Nature. Symposium in Memoriam of Marcos Moshinsky
K.B. Wolf, L. Benet, J.M. Torres and P.O. Hess (Eds.).
AIP Conference Proceedings 1323 (2010).
American Institute of Physics, Melville, New York, 2010.
ISBN 978-0-7354-0877-7; ISSN 0094-243X.
Plasmons, W. Luis Mochán, In Reference Module in Materials Science and Materials
Engineering, (Elsevier, Amsterdam, 2016) ed. by Saleem Hashmi. ISBN 9780128035818,
A. E. González. Colloidal aggregation coupled with sedimentation: A comprehensive overview. En "Advances in Colloid Science", M. M. Rahman y A. M. Asiri Eds. (Intech Publications, 2016), P. 211.
Liga a la publicaciónW. Luis Mochán. Dispositivos ópticos y pintura renacentista en colección bibliográfica Palas y las musas: diálogos entre la ciencia y el arte, coordinado por Olga Sáenz y Pablo Padilla.
Plasmons, W. Luis Mochán, Reference Module in Materials Science and Materials Engineering, (Elsevier, Amsterdam), ed. by Saleem Hashmi. (por invitación). ISBN 9780128035818.
R. Román-Ancheyta, J. Récamier, Approximate Coherent States for Nonlinear Systems, Advances in Quantum Chemistry, Academic Press, ISSN 0065-3276
Liga a la publicaciónG. Koenigsberger. Los Inicios de Internet en México, Edición de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Coordinación de la Investitación Científica, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Instituto de Astronomía, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Cominicación, 2014, ISBN 978-607-02-5617-2, México
Liga a la publicaciónRecent developments in planet migration theory, Clément Baruteau, Frédéric Masset, Tides in Astronomy and Astrophysics, pp. 201-253, Springer Berlin Heidelberg
Planet-Disc Interactions and Early Evolution of Planetary Systems, Clément Baruteau, Aurélien Crida, Sijme-Jan Paardekooper, Frédéric Masset, Jérôme Guilet, Bertram Bitsch, Richard P Nelson, Wilhelm Kley, John CB Papaloizou
Estados coherentes, José Récamier, pp. 153-165 Memorias de la XX Escuela de Verano en Física (Eds., J. Récamier, R. Jáuregui, UNAM, 2013). Publicado en formato de disco compacto
Liga a la publicaciónEstados coherentes para potenciales generales, José Récamier, pp. 209-218 Memorias de la XIX Escuela de Verano en Física, (Eds., J. Récamier, R. Jáuregui, M. Torres, UNAM 2012). Publicado en formato de disco compacto
Liga a la publicaciónTitulo:“Gracias, Guillermo”
Titulo: “Más allá de Mendeléyev: La Tabla de Partículas Elementales”
Titulo: Ciencia Básica:Haciendo Camino”
Liga a la publicación
Alejandro Prieto de los Monteros, J. Alberto Vazquez. Astrobiologia: origen de la vida en el Planeta Tierra. El Faro- UNAM.
Liga a la publicación
La exploración del cosmos y los telescopios espaciales, 2018, G. Koenigsberger,
Memorias de la XXIV Escuela de Verano en Física, Ed. J. Recamier,
Instituto de Ciencias Físicas e Instituto de Física, UNAM, publicado en unidad de CD
Guillermo Krötszch, Kenan Uriostegui, Alejandro Urzúa y Kurt B. Wolf, Rotando imágenes pixeladas sin perder información, Revista Hypatia del CCyTEM 46, 30-32 (Abril-Junio 2013).
W. Luis Mochán. Cinco presentaciones multimedia para acompañar al artículo Dispositivos ópticos y pintura renacentista, en colección bibliográfica Palas y las musas: diálogos entre la ciencia y el arte, coordinado por Olga Sáenz y Pablo. Padilla (Siglo XXI, 2016, ISBN: 978-607-03-0776-8).
Liga a la publicaciónTransgrediendo límites, W. Luis Mochán, diario La Unión de Morelos, 11 de abril de 2016, pgs. 30 y 31.