Las líneas de investigación principales de esta área son el estudio de la emergencia y herencia de la resistencia a múltiples fármacos en bacterias; efecto de perturbaciones complejas sobre redes genéticas y neuronales; dinámicas colectivas en espacio abierto; anillos planetarios delgados y mecánica celeste; teoría de matrices aleatorias y sus aplicaciones; teoría de sistemas dinámicos; econofísica; estudio de sistemas no estacionarios; sistemas con interacciones de largo alcance; biología teórica; transporte ondulatorio en sistemas clásicos y análisis de sus fluctuaciones; análisis de experimentos de microondas e información cuántica.
El grupo de Fenómenos no lineales y complejidad cultiva el estudio de diversas áreas de la física teórica, desde un punto de vista fundamental.
“Tight-binding model for torsional and compressional waves in high-quality coupled-resonator phononic metamaterials”,J. A. López-Toledo, G. Báez & R. A. Méndez-Sánchez, Mechanics of Advanced Materials and Structures, (2021) 1-7
Liga a la publicación
“Emulation of π-Electron Systems with Mechanical Waves: Borazine, R.A. Méndez-Sánchez, A.E. Terán-Juárez, A.M. Mart??nez-Argüello, E. Flores-Olmedo, G. Báez, E. Sadurn??, Y. Hernández-spinosa, Acta Physica Polonica A Vol. 140 No. 6 (2021) 532-537.
Liga a la publicación
Título: Electromagnetically generated vortex streets in a narrow channel
Autores: J. Román, K. Uriostegui, W. O. Guerrero, A. Figueroa, S. Cuevas
Revista: International Journal of Heat and Fluid Flow
Volumen: 84
Paginas: 1-7
Fecha de publicación: Agosto 2020
Estatus: ESPERA A PUBLICAR
Título: Phenomenological approach to transport through three-terminal disordered wires
Autores: A. M. Martínez-Argüello, J. A. Méndez-Bermúdez, and M. Martínez-Mares,
Revista: Physical Review E
Volumen: 99
Páginas: 6 (062202-1 - 062202-6)
Fecha de publicación: 4 June 2019
Estatus: PUBLICADO
Martínez Mekler Gustavo, Sistemas Complejos,Revista Digital Universitara, Vol. 13 #4, 2012
Liga a la publicaciónTitulo: Effect of the Yarkovsky transverse parameter on radar astrometry for asteroid (99942) Apophis
Titulo: ARCH-COMP19 Category Report: Continuous and Hybrid Systems with Nonlinear Dynamics
Revista: EPiC Series in Computing
Volumen: 61
Páginas: 41-61
Fecha de publicación: 2019/5/25
Estatus: PUBLICADO
F. Leyvraz, F Calogero, "A macroscopic system with undamped periodic compressional oscillations"
Journal of Physics: Conference Series 482 (1) 012027 (2014)
Seligman, Thomas H. "Time series, correlation matrices and random matrix models." LATIN-AMERICAN SCHOOL OF PHYSICS MARCOS MOSHINSKY ELAF: Nonlinear Dynamics in Hamiltonian Systems. Vol. 1575. No. 1. AIP Publishing, 2014.
Liga a la publicaciónMéndez-Sánchez, R. A., et al. "Spectral statistics of the acoustic stadium." SPECIAL TOPICS ON TRANSPORT THEORY: ELECTRONS, WAVES, AND DIFFUSION IN CONFINED SYSTEMS: V Leopoldo García-Colín Mexican Meeting on Mathematical and Experimental Physics. Vol. 1579. No. 1. AIP Publishing, 2014.
Liga a la publicación
Liga a la publicación
D.P. Sanders and L. Benet.
Validated numerics with Python: the ValidiPy package.
``Proceedings of the 13th Python in Science Conference (SciPy 2014)', Stèfan van der Walt and James Bergstra (eds.), (2014).
Y. P. Ortiz, T. H. Seligman, AIP Proceedings on ”Symmetries in Nature, Symposium in Memoriam of Marcos Moshinsky, Mellville”, New York, vol. 1323, pp 257-264 (2010)
F. Ramírez, A. Díaz-de-Anda, G. Báez, and R. A. Méndez-Sánchez, Caracterización de transductores electromagnéticos-acústicos (EMATs)', CCIF_092. Memorias del VI Congreso Internacional de Ingeniería Física, 13 al 15 de junio de 2012
R. A. Méndez-Sánchez, A. M. Martínez-Argüello, G. Báez, and M. Martínez-Mares, Scattering of Waves: Imperfect Coupling and Absorption or Amplification, Progress In Electromagnetics Research Symposium Proceedings, Moscow, Russia, August 19–23, (2012) 763-767.
Liga a la publicaciónHernán Larralde, Coeditor del libro "La Ciencia desde Morelos para el Mundo, Tomo II" ACMOR-La Unión de Morelos.
Flores, J, Martinez Mekler G., Compiladores
Encuentros con la Complejidad
pp. 221
(Siglo XXI , Editores, México D.F. : UNAM, 2011)
Symmetries in Nature. Symposium in Memoriam of Marcos Moshinsky
K.B. Wolf, L. Benet, J.M. Torres and P.O. Hess (Eds.).
AIP Conference Proceedings 1323 (2010).
American Institute of Physics, Melville, New York, 2010.
ISBN 978-0-7354-0877-7; ISSN 0094-243X.
Wood, C., Guerrero, A., Priego-Espinosa, D. A., Martĭnez-Mekler, G., Carneiro, J., & Darszon, A. (2015). Sea Urchin Sperm Chemotaxis. In Flagellar Mechanics and Sperm Guidance (Vol. 1).
Liga a la publicación
S. Sandoval Motta, C. Torres Sosa, M.P. García Alcalá, M. Aldana. Criticality in gene networks. Capítulo del libro "Frontiers in Ecology, Evolution and Complexity", editado por Mariana Benítez y Octavio Miramontes. Copit arXives Editora C3.
Liga a la publicaciónA. M. Contreras H. Larralde; "Econofísica" en Perspectivas de la Física para el siglo XXI, editado por O. Miramontes y K. Volke.
Liga a la publicaciónCocho G. , Martínez Mekler G.
Complejidad en Comportamientos Universales en las Artes y las Ciencias.
en Encuentros con la Complejidad,
Eds. Jorge Flores y Gustavo Martínez Mekler
Siglo XXI – UNAM, 2011, pp. 48-89.
M. Aldana
Criticalidad, Robustez y Evolución en Redes Genéticas
En Encuentros con la Complejidad. Eds: Jorge Flores Valdes y Gustavo Martınez Mekler. Editorial Siglo Veintiuno (2011). Pp: 150-177. ISBN: 978-607-03-0278-7
Zañudo J.G.T. , Aldana M. , Martínez-Mekler G.
Boolean Threshold Networks: Virtues and Limitations for Biological Modeling
en Information Processing and Biological Systems
Eds. Andre Ribeiro and Samuli Niiranen
Referente Library Vol. 11, pp 113-152
(Springer-Verlag, Berlin Heidelberg, 2011)
Alvarez-Buylla, E.E., Benítez M., Aldana M., Santos G.J.E., Chaos-Cador A., Padilla-Longoria P., and Verduzco-Vázquez R.*
Gene Regulatory Models for Plant Development and Evolution
Eds: Pua Eng Chong and Michael Davey.
Springer-Verlag Berlin Heidelberg
Plant Development Biology (Biotechnological Perspectives Vol. 1) pp: 3-20. (October 2009)
Guillermo Krötszch, Kenan Uriostegui, Alejandro Urzúa y Kurt B. Wolf, Rotando imágenes pixeladas sin perder información, Revista Hypatia del CCyTEM 46, 30-32 (Abril-Junio 2013).
Maximino Aldana. ¿Y dónde quedó la familia pequeña?. Periódico La Unión de Morelos, 28 de mayo de 2014.
Liga a la publicaciónMaximino Aldana y Juana Díaz. Víctimas del Bullying. Periódico La Unión de Morelos, 15 de octubre de 2014.
Liga a la publicaciónMaximino Aldana. Resistencia epigenética de las bacterias a los antibióticos. Periódico La Unión de Morelos, 19 de mayo de 2014.
Liga a la publicaciónEl Tránsito de Venus visto desde el Instituto de Ciencias Físicas: un día fantástico. Jared Figueroa y Rafael Méndez, Boletín de la Sociedad Mexicana de Física, Vol . 26 No 3, pags. 183-185, 184 y fotos de la portada. Mencionado en la editorial del mismo número.
Liga a la publicaciónFlores Valdés J., Martínez Mekler G. La complejidad en muy diversas estructuras, incluidas las de poder, Este País, 251, 01.03.2012.
L. Benet "Caos determinista, con lápiz y papel"
Periódico "La Unión de Morelos", 31 de diciembre 2012, págs. 36-37.
J. Espinal, M. Aldana, G. Martínez-Mekler
Modelaje de la Vía de Señalización de Calcio Relacionada con la Movilidad del Espermatozoide
Memorias de la XVIII Escuela de Verano en Física, Cuernavaca, Morelos, México, 1 al 5 de agosto de 2010.Editores: Rocío Jauregui y José Recamier, (2011).
"Sobre la propagación de rumores"
Hernán Larralde Ridaura
La unión de Morelos, 26 de abril de 2010
Benet L.
El movimiento de los objetos celestes
Hypatia 30, (2009) 24-25.
El Laboratorio de Ondas y Metamateriales Elásticos (LOME) cuenta con tres líneas para medir espectros de sistemas elásticos en el régimen que va del sonido al ultrasonido y cuenta también con un vibrómetro Doppler. Las técnicas que se trabajan son la Espectroscopia acústica resonante y la espectroscopia resonante de ultrasonido. El laboratorio también cuenta ...
Leer más